Somos un equipo de trabajo altamente capacitado en hidrología, hidráulica, sistemas de información geográfica, geohidrología, tecnología GPS, sistemas de monitoreo de agua subterránea y superficial, entre otros.
Para conocernos mejor, aquí dejamos una breve información de los integrantes de nuestro equipo.
|
Dra. Jesús Eliana Rodríguez Burgueño
Ing. Civil (2009), Maestra y Doctora en Ingeniería (2012 y 2017) área de medio ambiente, egresada de la Universidad Autónoma del Estado de Baja California Baja California.
Manejo de Sistemas de Información Geográfica y modelación de aguas superficiales (AutoCad, ArcGis 9.3-10.1, LandDesktop, Surfer, HEC-RAS, Global Mapper 11, SWAT, HecGeoRAS), uso de software para modelización de aguas subterráneas y flujo vertical. (Modflow, ModelMuse, ZoneBudget, Local Grid Refinament, Model Viewer, VFLUX, DFW model); AutoCad, Autodesk Land Desktop, Civil Cad, Topcon Survey 7.0, Surfer 9.0, Grapher, Magnet. Utilización de equipo GPS GR-3 y GPS GR-5 Topcon, en modo estático, dinámico y RTK, manejo Estación Total 2300 Topcon, Nivel Electrónico Leica DNA 10 mira invar, sistema para determinación de alcalinidad HACH, medición de pH, conductivimetro, GPS manual, sonda multiparamétrica YSI 600XLMV2, sonda Solinst TLC Modelo 107, Flo-mate, medidores de nivel HOBO, Solinst y sondas Heron, sensores de temperatura HOBO TidbiT v2 y Solinst Levelogger.
|
Dr. Jorge Ramírez Hernández
Desde 1994 ha participado y liderado un grupo de investigación y de servicios sobre hidrología que van desde la evaluación de recursos hídricos superficiales para su disponibilidad (península de Baja California), interacción aguas superficiales-subterráneas (contaminación de acuíferos por cuerpos de agua superficiales) hasta la evaluación de acuíferos sobreexplotados, con intrusión salina en ambientes áridos. Ha liderado la formulación de planes de manejo de acuíferos con el objeto de hacer un uso racional del recurso hídrico. Ha desarrollado numerosos proyectos sobre la modelización hidráulica de corrientes naturales tanto para su conservación y restauración, como para su aprovechamiento. Todo lo anterior, con la participación de recursos humanos multidisciplinarios de alto nivel técnico, tecnologías de análisis y modelización de punta y equipo de primera generación, pero sobre todo con colaboradores con una enorme conciencia y preocupación sobre la conservación del medio ambiente.
|
|
|
Derechos de autor 2016 Enviro Terra Soluciones